El compás del rap suele ser de cuatro por cuatro. En su esencia rítmica, las canciones de Rap, en lugar de utilizar este compás mencionado, se basa en un conteo de 3, similar a un "swing" encontrado en los golpes del jazz. Sin embargo, en el rap se toma este concepto un paso más allá. Mientras que el ritmo del jazz implica notas de tres octavos (un trío) por golpe, en el rap es el doble: 6/16 (un "doble trío") por golpe. Como el énfasis es mayor, frecuentemente se toca (o se compone) en una forma relajada. (Puede ser poco comprensible este parrafo). Este es el pilar del Hip Hop en el que más me vuelco para explicaros un poco sobre este fenomeno musical en España, con la demostración de algunos raperos españoles, muy conocidos. ( Etiqueta - Rap Español)
martes, 20 de diciembre de 2011
EL RAP - Elemento Importante.
El rap es un tipo de recitación rítmica de rimas, juegos de palabras y poesía surgido a mediados del siglo XX entre la comunidad afroamericana de los Estados Unidos. Es uno de los pilares fundamentales y más importantes de la cultura Hip Hop, de ahí que a menudo también se le denomine, erroneamente, hip hop. El Rap va normalmente acompañado por un fondo musical rítmico conocido más comunmente como beat. Los intérpretes de rap son los MC, que actúan con sus rimas sobre un beat creado por un DJ.
El compás del rap suele ser de cuatro por cuatro. En su esencia rítmica, las canciones de Rap, en lugar de utilizar este compás mencionado, se basa en un conteo de 3, similar a un "swing" encontrado en los golpes del jazz. Sin embargo, en el rap se toma este concepto un paso más allá. Mientras que el ritmo del jazz implica notas de tres octavos (un trío) por golpe, en el rap es el doble: 6/16 (un "doble trío") por golpe. Como el énfasis es mayor, frecuentemente se toca (o se compone) en una forma relajada. (Puede ser poco comprensible este parrafo). Este es el pilar del Hip Hop en el que más me vuelco para explicaros un poco sobre este fenomeno musical en España, con la demostración de algunos raperos españoles, muy conocidos. ( Etiqueta - Rap Español)
El compás del rap suele ser de cuatro por cuatro. En su esencia rítmica, las canciones de Rap, en lugar de utilizar este compás mencionado, se basa en un conteo de 3, similar a un "swing" encontrado en los golpes del jazz. Sin embargo, en el rap se toma este concepto un paso más allá. Mientras que el ritmo del jazz implica notas de tres octavos (un trío) por golpe, en el rap es el doble: 6/16 (un "doble trío") por golpe. Como el énfasis es mayor, frecuentemente se toca (o se compone) en una forma relajada. (Puede ser poco comprensible este parrafo). Este es el pilar del Hip Hop en el que más me vuelco para explicaros un poco sobre este fenomeno musical en España, con la demostración de algunos raperos españoles, muy conocidos. ( Etiqueta - Rap Español)
viernes, 16 de diciembre de 2011
4ª Rama - Disk Jockey (DJ)
Un disc-jockey (también conocido como DJ) es un artista que crea, selecciona y reproduce su propia música grabada o de otros compositores y DJ's para una audiencia. Originalmente, el término "disk" se refería a discos fonográficos, mientras que "disc" alude más bien a vinilos o CD's, siendo una expresión más representativa en ambos términos de la época contemporánea. Hoy en día, el término engloba cualquier tipo de reproducción de música, independientemente de la fuente.
Existen varios tipos de DJ's. Los de radio, se dedican a reproducir música que es emitida en sus programas. Un DJ de club se dedica a seleccionar y tocar música en diferentes lugares, como bares o discotecas, o incluso en estadios. Los DJ de Hip Hop suelen utilizar varios tocadiscos y su música suele servir de base para que un MC cante sobre ella. Además, lleva a cabo múltiples efectos, conocidos como turntablism. En la música jamaicana, el disc-jockey, no pone discos, sino que a diferencia del término original, se encarga de cantar practicando lo que se conoce como toasting. El individuo que reproduce los discos en Jamaica es conocido como selector
El equipo de un DJ suele incluir sonidos grabados en CD u otros discos. Incluye dos aparatos de reproducción y alteración del sonido. Un secuenciador multiple de mezcla y un amplificador. Unao de los objetos más importantes, es la mesa de mezclas con 2 o 4 canales. El DJ se coloca auriculares para atender mejor a los cambios de ritmo que está tocando y por último. un micrófono que utiliza para introducir canciones y explicar algo en caso de la ausencia de un MC.
Existen varios tipos de DJ's. Los de radio, se dedican a reproducir música que es emitida en sus programas. Un DJ de club se dedica a seleccionar y tocar música en diferentes lugares, como bares o discotecas, o incluso en estadios. Los DJ de Hip Hop suelen utilizar varios tocadiscos y su música suele servir de base para que un MC cante sobre ella. Además, lleva a cabo múltiples efectos, conocidos como turntablism. En la música jamaicana, el disc-jockey, no pone discos, sino que a diferencia del término original, se encarga de cantar practicando lo que se conoce como toasting. El individuo que reproduce los discos en Jamaica es conocido como selector
El equipo de un DJ suele incluir sonidos grabados en CD u otros discos. Incluye dos aparatos de reproducción y alteración del sonido. Un secuenciador multiple de mezcla y un amplificador. Unao de los objetos más importantes, es la mesa de mezclas con 2 o 4 canales. El DJ se coloca auriculares para atender mejor a los cambios de ritmo que está tocando y por último. un micrófono que utiliza para introducir canciones y explicar algo en caso de la ausencia de un MC.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)